Actividad
Ideas que resuelven: la transformación digital para mejorar lo que hacemos
Una experiencia exprés para transformar retos reales de tu área con el poder de la inteligencia artificial y herramientas emergentes.
En este taller corto, dinámico y colaborativo, cada grupo de trabajo tendrá 30 minutos para identificar una necesidad real de su área, proceso o equipo y proponer una solución utilizando herramientas emergentes o de inteligencia artificial.
Desde tareas repetitivas hasta oportunidades de mejora, el reto consiste en pensar diferente, actuar ágil y aplicar tecnología de manera estratégica. Todo el proceso estará guiado desde una única página web, donde cada equipo podrá documentar su reto, explorar herramientas digitales, construir su propuesta y compartirla con los demás grupos.
Identificación de la necesidad
Identificación de la necesidad (5 minutos)
Actividad grupal:
- ¿Qué problema queremos resolver en nuestro proceso o área?
Herramienta en la web:
- Formulario con estas preguntas:
- ¿Qué tarea o proceso queremos mejorar?
- ¿Por qué es importante?
- ¿Qué impacto tendría resolverlo?
Selección de herramienta (5 minutos)
- Galería visual de herramientas (con links y descripciones simples de uso).
Ej:
- 🧠 Inteligencia Artificial / Automatización IA
- ChatGPT → Generación de texto, automatización.
- Gemini → Asistente IA de Google/Android incluido en todos los dispositivos.
- Sora → Generación y edición de imágenes a partir de texto.
- Perplexity → Búsqueda inteligente.
- Notion AI → Organización y resúmenes.
- DeepSeek → Generación de texto, automatización.
- COPILOT → Asistente IA.
- Napkin AI → Automatización de gráficos.
- Claude → Asistente conversacional con enfoque ético.
- Jasper → Redacción publicitaria y marketing con IA.
- Copy.ai → Creación de contenido automatizado.
- RunwayML → Edición y generación de video con IA.
- Pictory → Resúmenes y edición automática de videos largos.
- Synthesia → Creación de videos con avatares humanos virtuales.
- D-ID → Generación de videos con rostros que hablan.
- Fireflies.ai → Transcripción y resumen inteligente de reuniones.
- Otter.ai → Transcripción en tiempo real de reuniones.
- Descript → Edición de audio y video con inteligencia artificial.
- Krisp.ai → Cancelación de ruido en llamadas con IA.
- Midjourney → Generación de imágenes artísticas por texto.
- DALL·E → Generación de imágenes desde texto.
- Stable Diffusion → Imágenes generadas por IA de código abierto.
- Whisper → Transcripción automática de audio a texto.
- Rewind AI → Registro y búsqueda de tu actividad digital.
- Writesonic → Generación de contenido y copys publicitarios.
- ElevenLabs → Clonación de voz realista con IA.
- Lumen5 → Creación automática de videos desde texto.
- Wordtune → Reescritura inteligente de texto.
- Puzzle Labs → Documentación automatizada con IA.
- ⚙️ Automatización y Flujos de Trabajo
- Zapier → Conecta y automatiza tareas entre apps.
- Make (Integromat) → Automatización visual de procesos.
- IFTTT → Automatización simple entre servicios digitales.
- Microsoft Power Automate → Automatización de procesos en entorno Microsoft.
- n8n → Automatización de código bajo, open source.
- Workato → Automatización empresarial avanzada.
- Automate.io → Flujos automatizados entre apps populares.
- Tray.io → Integraciones complejas a escala.
- Parabola → Automatización para flujos de datos.
- Bardeen → Automatización de tareas desde el navegador.
- 👥 Colaboración y Trabajo en Equipo
- Gamma → Presentaciones visuales automáticas.
- Slack → Comunicación de equipos en tiempo real.
- Microsoft Teams → Colaboración con videollamadas y documentos.
- Trello → Gestión de tareas con tableros Kanban.
- Asana → Planificación y seguimiento de proyectos.
- ClickUp → Gestión de proyectos, tareas y docs en un solo lugar.
- Basecamp → Gestión de equipos con enfoque minimalista.
- Monday.com → Plataforma visual para equipos y flujos de trabajo.
- Coda → Documentos todo-en-uno colaborativos.
- Airtable → Bases de datos visuales y colaborativas.
- Discord → Comunicación y coordinación en canales temáticos.
- Twist → Comunicación asincrónica para equipos remotos.
- Miro → Pizarras colaborativas visuales.
- MURAL → Herramienta de mapeo y brainstorming colaborativo.
- FigJam → Pizarra colaborativa de Figma.
- Canva Magic → Diseño ágil..
- 📦 Gestión de Proyectos / Desarrollo Ágil
- Jira → Seguimiento ágil de proyectos y bugs.
- Confluence → Documentación colaborativa para equipos.
- Azure DevOps → Desarrollo colaborativo en la nube de Microsoft.
- GitHub Projects → Gestión de proyectos para desarrolladores.
- Linear → Gestión de tareas rápida para equipos de desarrollo.
- Shortcut → Planificación ágil para equipos de software.
- Taiga → Herramienta de gestión ágil de código abierto.
- Kanbanize → Kanban avanzado para empresas.
- Zoho Projects → Gestión integral de proyectos.
- 👨💻 Desarrollo y DevOps
- GitHub → Repositorio y colaboración de código.
- GitLab → DevOps completo con CI/CD integrado.
- Bitbucket → Repositorios Git y gestión de código.
- Docker → Contenedores para desarrollo y despliegue.
- Kubernetes → Orquestación de contenedores.
- CircleCI → Integración continua para equipos ágiles.
- Jenkins → Automatización de procesos de desarrollo.
- Vercel → Despliegue instantáneo de aplicaciones web.
- Netlify → Hosting y CI/CD para apps front-end.
- Heroku → Plataforma de despliegue sin servidor.
- Terraform → Infraestructura como código.
- Postman → Pruebas de APIs colaborativas.
- Insomnia → Cliente de APIs para desarrolladores.
- Replit → IDE en la nube para código colaborativo.
- 🧠 Metodologías y Marcos de Trabajo
- Scrum → Metodología ágil para desarrollo iterativo.
- Kanban → Gestión visual del flujo de trabajo.
- Design Thinking → Resolución de problemas centrada en el usuario.
- Lean → Optimización continua y reducción de desperdicios.
- Agile → Filosofía de desarrollo adaptativa e incremental.
- OKRs → Metodología para gestión por objetivos.
- SMART Goals → Establecimiento claro y medible de metas.
- DevOps → Integración entre desarrollo y operaciones.
- SAFe → Escalado ágil en grandes organizaciones.
- MoSCoW → Priorización de requerimientos.
- Six Sigma → Mejora continua basada en datos.
- 📈 Análisis de Datos / Business Intelligence
- Power BI → Visualización de datos empresariales.
- Tableau → Análisis visual interactivo.
- Looker Studio → Informes personalizados de Google.
- Metabase → BI open source amigable.
- Qlik → Plataforma de analítica visual.
- Grafana → Paneles de monitoreo en tiempo real.
- Amplitude → Análisis de producto y experiencia de usuario.
- Mixpanel → Métricas de comportamiento de usuarios digitales.
- 🛠️ Diseño, UX/UI y Prototipado
- Acción del grupo: Exploran una herramienta (o combinan máximo dos) y eligen cuál usar.
Construcción de la solución (12 minutos)
Por medio de Microsoft Whiteboard, cada equipo solucionara en base a lo siguiente:
- Necesidad detectada.
- Herramienta elegida.
- ¿Cómo la están aplicando?
- ¿Qué resultado inmediato o propuesta surge?
- (Opcional): Adjuntar link, captura o presentación generada.